Es importante que tu producto esté en constante evolución, pero con sentido y con la mayor certitud posible. Para tomar decisiones informadas es básico conocer a nuestros clientes, y no dejar de conocerlos cada día. Una de las herramientas que nos pueden ayudar son los TESTS A/B que permiten validar hipótesis y optimizar productos basándonos en datos reales.
¿Cómo? Comparando dos versiones de un mismo elemento de nuestra página web para determinar cuál ofrece mejores resultados. Para ello se han de definir métricas específicas, medibles y con un valor alto de significancia estadística. Puede, incluso, que ninguna de las dos versiones funcione mejor o puede que una versión funcione mejor en dispositivos móviles y otra en desktop.
Ejemplos sencillos pueden ser textos de un mismo botón para medir cuál convierte más, por ejemplo: CONTINUAR vs COMPRAR. En nuestra hipótesis queremos saber cuál funciona mejor en la página de producto de un producto complejo, nuestra hipótesis es que CONTINUAR va a funcionar mejor porque no implica aún un proceso de pago y refiere a que se ha de configurar o se va a obtener mayor información del producto antes de pagar. Haremos un test al 50% de forma que la mitad de los usuarios que naveguen verán la versión actual COMPRAR y la otra mitad la versión alternativa CONTINUAR. Tras tener suficientes datos (según el volumen de tráfico tardará más o menos tiempo) se analizarán y se medirá si hay significancia estadística para determinar qué versión funciona mejor.
Para realizarlos existen herramientas tales como A/B Tasty, Amplitude, Adobe Target, Apptimize, CrazyEgg, VWO, etc.
Un ejemplo
Aquí os dejo un artículo muy interesante sobre cómo incrementaron la conversión en un 70% de esta app de agencia de viajes.

¿Status QUO en tu producto digital? No, gracias!
Los beneficios de realizar test A/B son:
- Optimización Continua: Mejora constante del producto mediante iteraciones basadas en resultados reales.
- Reducción de Riesgos: Implementación de cambios en un entorno controlado antes de su despliegue masivo.
- Toma de Decisiones Basada en Datos: Eliminación de suposiciones, favoreciendo decisiones fundamentadas.
Eso sí, hemos de tener en cuenta que sean tests que realmente vayan a aportar mejora en la conversión y en la usabilidad y que se puedan implementar sin que haya distorsiones y que su medición sea sencilla.
Si quieres saber cómo construir un buen producto, sigue leyendo aquí.